Postmedia (según Peter Weibel)
Cuando cito este término me refiero concretamente a la definición dada por Peter Weibel, que, a mi parecer, engloba adecuadamente el carácter que impregna la producción actual: “la condición de la práctica artística actual debe ser denominada condición postmedia, ya que ningún medio domina por sí mismo sino que todos los medios se influencian y se condicionan entre sí”.[1]
Así lo explica Weibel:
Toda praxis artística sigue hoy el guión de los medios, los progresos de los medios. Este concepto de medios abarca no solo los antiguos y nuevos medios técnicos, de la fotografía al ordenador, sino también los antiguos medios analógicos como la pintura y la escultura, que han cambiado bajo la influencia y presión de los medios técnicos. Por ello es válida esta frase: Toda praxis artística sigue el guión de los medios.[2]
link al texto completo:
http://www.medialabmadrid.org/medialab/medialab.php?l=0&a=a&i=324
[1] WEIBEL, Peter, La condición post media, 2006, Catálogo exposición, Centro Cultural Conde Duque, p.15.
[2] Ibid., p. 17.
Responder